Artículo de opinión
El patrón oro podría
llegar en octubre
-
El sistema monetario está a punto de implosionar
-
Está cambiando el panorama geopolítico internacional
-
Nos acercamos al final del sistema financiero fiduciario
-
El regreso al patrón oro provocará el colapso del sistema
-
El QFS funcionará en segundo plano durante la transición
-
Los bancos centrales se han adherido al Acuerdo sobre el Oro
-
Se espera que se complete la transición al nuevo sistema a finales de año
Liu Suria, 26 sep 19 (Bahía del Palmer, Portus Magnus).- El martes
24 de septiembre, Glenn Beck dijo en su programa que el patrón
oro entraría en vigor en octubre, que la Reserva Federal
había estado imprimiendo miles de millones de dólares
estadounidenses para mantener vivos a los bancos, y que para el 8 de
octubre la Fed ya no estaría imprimiendo esos dólares, según
“Crónicas del Dinar”.
El patrón oro es un sistema monetario que fija el valor de la unidad
monetaria en términos de una determinada cantidad de oro. El emisor
de la divisa garantiza que pueda dar al poseedor de sus billetes la
cantidad de oro consignada en ellos.
Desde el 1 de octubre de 2018, cuando los Mercados perdieron todas
las ganancias del año -que nunca se recuperaron- y aún
más preocupante, desde el pasado martes 17 de septiembre, cuando
explotó el mercado de ‘repos’, el Gobierno de Estados
Unidos y los Bancos Centrales han estado confiando en la Reserva
Federal para crear dinero fiduciario con el fin de operar.
Con la bancarrota pendiente, la Corporación de EE.UU. tiene una
fecha límite para el pago de la deuda el 30 de septiembre (aunque
podría extenderse hasta el 10 o el 17 de octubre) con el fin de
conseguir el dinero, lo que significa que los sistemas monetarios de
EE.UU. y del mundo están a punto de implosionar. Un Reajuste Mundial
de la Divisa, incluyendo el regreso del dólar a un Estándar de Oro,
es la única respuesta y se espera en algún momento en octubre de
2019.
El mercado de ‘repos’ es donde los grandes bancos van a conseguir
y hacer préstamos a muy corto plazo (menos de una semana) y
es el mercado más grande del mundo por tamaño de
transacción.
La fontanería se rompió porque el Gobierno
de Estados Unidos está pidiendo prestados demasiados
dólares, y no hay suficientes dólares en el sistema para satisfacer
su demanda. Por lo tanto la Reserva Federal se ve obligada a
cerrar la brecha con dinero falso. En otras palabras, el
Gobierno de Estados Unidos está gastando dinero tan rápido, que
ahora depende de dinero falso de la Fed para operar.
La monetización de la deuda nacional es siempre el principio del fin
del sistema. La explosión en el mercado de repos fue
noticia de primera plana. Pero la verdadera historia de la que
nadie habla es que la Reserva Federal ha comenzado a monetizar la
deuda del Gobierno por primera vez desde la segunda
guerra mundial. Las cosas están a
punto de ponerse muy interesantes.
INFORME
Alerta de inteligencia de Operación Revelación del jueves 26
de septiembre de 2019:
(Exención de responsabilidad.- A continuación se presenta un
resumen de la situación actual del mundo basado en información
recibida de varias fuentes, que pueden o no ser exactas o veraces.)
-
Se espera que Ucrania admita haber financiado la campaña presidencial de Hillary Clinton con fondos robados del FMI.
-
Hillary Clinton estará expuesta a una acusación de traición en octubre.
-
Joe Biden también estará implicado en este escándalo.
-
El presidente Trump declaró que "el futuro no pertenece a los globalistas" y que "los líderes sabios siempre ponen en primer lugar el bien de su propio pueblo y de su propio país" durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
-
Esto es un claro indicador de que está cambiando el panorama geopolítico para mejora de la humanidad.
-
También significa que la secta del Estado Profundo ha perdido el control sobre el paisaje geopolítico.
-
Mientras tanto, no se está imprimiendo dinero nuevo para rescatar a los bancos.
-
La Reserva Federal ha comenzado a monetizar la deuda del gobierno para mantenerse a flote por primera vez desde la segunda guerra mundial.
-
Nos acercamos al final del sistema financiero fiduciario.
-
El regreso al patrón oro y a las economías respaldadas por activos provocará el colapso total del sistema financiero fiduciario.
-
Diversos bancos centrales ya se han adherido al Acuerdo sobre el Oro de los Bancos Centrales (CBGA) o “Central Bank Gold Agreement”.
-
Se espera que EE.UU. vuelva al patrón oro el próximo mes de octubre.
-
Una vez que EE.UU. regrese al patrón oro, se espera que todas las naciones firmen un Tratado Mundial de Oro, lo que desencadenará un Reajuste Mundial de las Divisas (RGC).
-
Diversas naciones adoptarán el patrón oro o la transición a una economía respaldada por activos, dependiendo de los activos físicos totales y de los recursos naturales de cada nación.
-
Se espera que se complete a finales de este año la transición a un nuevo sistema financiero.
-
El Sistema Financiero Cuántico (QFS) funcionará en segundo plano durante la transición.
ACUERDO SOBRE EL ORO
El Acuerdo de Washington sobre el Oro se firmó el 26 de septiembre
de 1999 durante la reunión anual del Fondo Monetario Internacional
(FMI), y estuvieron presentes el Secretario del Tesoro, Lawrence
Summers, y el Presidente de la Reserva Federal, Alan
Greenspan. La cuarta versión del acuerdo se firmó en 2004 y se
prorrogó hasta hoy 26 de septiembre de 2009.
Según el acuerdo, el Banco Central Europeo (BCE), los once bancos
centrales nacionales de los países que entonces participaban en la
nueva moneda europea, más los de Suecia, Suiza y el Reino Unido,
acordaron que el oro debía seguir siendo un elemento importante de
las reservas monetarias mundiales y limitar sus ventas a no más de
400 toneladas anuales.
Sin embargo, en un sorprendente anuncio que tuvo lugar el viernes 19
de julio por la mañana, el Banco Central Europeo dijo que los 21
signatarios del cuarto Acuerdo sobre el Oro de los Bancos Centrales
(CBGA) que "ya no ven la necesidad de un acuerdo formal"
a medida que el mercado se ha desarrollado y madurado, y como
resultado de ello los signatarios "decidieron no renovar el
Acuerdo una vez que expire en septiembre de 2019". El
próximo acuerdo será entre naciones, no entre bancos centrales.
En conjunto, a finales de 2018, los bancos centrales tenían
alrededor de 33.200 toneladas de oro, lo que representa
aproximadamente una quinta parte de todo el oro extraído.
Además, esas existencias están muy concentradas en las economías
avanzadas de Europa occidental y América del Norte, un legado de los
tiempos del patrón oro. Esto significa que los bancos centrales
tienen un inmenso poder de fijación de precios en los mercados de
oro.
‘IMPEACHMENT’
Trump presionó al presidente de Ucrania para que
investigara actividades de Joe Biden.- El presidente Trump, pidió
a su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, que averiguara
si el exvicepresidente Joe Biden cerró una investigación
sobre una firma en la que trabajaba su hijo, según la transcripción
de la conversación de julio publicada por el Gobierno.
El Congreso iniciará un juicio político a Trump.- La Cámara
de Representantes iniciará una investigación formal para un juicio
político contra el presidente Trump, tras difundirse informaciones
según las cuales solicitó ayuda extranjera para desprestigiar a
un rival, provocando un enfrentamiento entre el Congreso y la
Casa Blanca antes de las elecciones de 2020.
Parlamentarios interrogarán al jefe de inteligencia de Trump.-
El principal oficial de inteligencia del presidente Trump será
interrogado por parlamentarios estadounidenses el jueves en torno a
la gestión del informe de un denunciante anónimo clave en la
investigación para abrir un proceso de destitución o “impeachment”
contra el presidente.
El 'impeachment' contra Trump ladra pero no muerde.-
La confrontación entre demócratas y republicanos será dura, pero
es baja la probabilidad de que se destituya al mandatario, opina Oleg
Morozov, miembro del comité internacional del Consejo de la
Federación de Rusia.
FINANZAS
Cae el oro.- Los mercados de metales preciosos están cayendo
debido al aumento de la incertidumbre de los demócratas que
comienzan las investigaciones de destitución y la pérdida de BoJo
al suspender al gobierno del Reino Unido, entre otras cosas, ha
provocado un pánico de compra en el dólar.
Sube el dólar.- Entre la agitación de la transcripción de
Trump en Ucrania y los numerosos titulares optimistas de
conversaciones comerciales de Trump, que se extendieron a lo largo
del día, las acciones estadounidenses y el dólar se ofertaron
casi sin parar y, a medida que el vuelo hacia el dólar se
intensificó, se arrojaron refugios seguros como el oro.
EE.UU. impone sanciones a entidades chinas por el petróleo
iraní.- Estados Unidos está imponiendo nuevas sanciones a
ciertas entidades y a personas chinas, a las que acusa de transferir
a sabiendas petróleo de Irán, en violación de las restricciones de
Washington a Teherán.
Pekín califica de violación grave las sanciones de EE.UU. a
China.- "Instamos a EE.UU. a corregir su fechoría",
aseguró este jueves en una rueda de prensa el portavoz del
Ministerio de Relaciones exteriores chino, Geng Shuang.
EUROPA
El Supremo declara ilegal la suspensión del
Parlamento británico.- El Tribunal Supremo de Reino Unido
dictaminó el martes que Boris Johnson actuó ilegalmente al
suspender el Parlamento antes del Brexit, pero el primer ministro se
mostró desafiante y dijo que, aunque respetaba la decisión, el país
saldría de la Unión Europea el 31 de octubre “pase lo que
pase”.
El
Reino Unido puede quedar fuera del mercado financiero de la UE.-
El futuro acceso financiero del Reino Unido en la Unión Europea
podría cerrarse de golpe si el país no aplica las normas de la UE,
que entrarán en vigor después de Brexit, dicen los expertos
bancarios. Más de trescientos bancos,
aseguradoras y gestores de activos en el Reino Unido ya han gastado
millones de libras en la creación de nuevos centros de operaciones
en la UE para hacer frente a las consecuencias del Brexit.
Las bolsas europeas suben ante las esperanzas comerciales.-
Las bolsas europeas abrían el jueves al alza impulsadas por los
comentarios positivos de China sobre el comercio con Estados Unidos,
si bien las ganancias generalizadas eran contrarrestadas por las
pérdidas de las compañías tabaqueras.
El banco holandés ABN Amro, investigado en un caso de blanqueo de
capitales.- ABN Amro informó el jueves que está siendo
investigado por fiscales neerlandeses en relación con un caso de
blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Beneficios en la zona euro.- Ahorros
de 140.000 millones de euros por menor coste de deuda permitirían
abrir grifo del gasto en la zona
euro. Los
costes de financiación en mínimos históricos y un descenso en los
pagos de la deuda podrían regalarle a la zona euro un beneficio
inesperado de 140.000 millones de euros para finales de 2021,
liberando fondos para proyectos que van desde nuevas infraestructuras
viarias a la lucha contra la
contaminación.
ESPAÑA
El Ibex abre con pérdidas pendiente de los conflictos
arancelarios.- El principal selectivo español abría el jueves
con leves variaciones mientras los inversores siguen atentos a los
últimos acontecimientos sobre conflictos en el comercio
internacional, y va camino de registrar su mayor subida mensual desde
abril.
Frenazo de la economía española.- La economía
española crecerá más lento de lo esperado este año debido a la
caída de la inversión y el consumo privado, así como a la
desaceleración en Europa, dijo el martes el Banco de España, que
prevé una ralentización de la economía hasta 2021. El Banco
de España rebajó al 2% la previsión de crecimiento del PIB para el
año 2019, lo que supone un descenso de cuatro décimas respecto a
los últimos pronósticos de este organismo, publicados en junio.
Especialistas recomiendan la renta básica universal para paliar
las desigualdades en España.- El estudio, a cargo del
Observatorio Social de la Caixa, analiza la capacidad de las
ayudas y subsidios existentes con el fin de garantizar la
subsistencia de todos los ciudadanos. Un grupo de expertos ha
propuesto una reforma profunda del sistema de protección social
en España ante las pronunciadas desigualdades económicas
registradas durante la última década, que han aumentado en el país
ibérico en mayor medida que en el resto de sus socios europeos.
MISCELÁNEA
Sube el nivel del mar.- El nivel del mar en China fue
48 milímetros más alto el año pasado que la media registrada entre
1993-2011, acompañado de una disminución de los bloques de hielo y
un aumento de las temperaturas, dijo el jueves el Ministerio de
Recursos Naturales.
Pamela Anderson denuncia torturas psicológicas contra Assange.-
La actriz y modelo estadounidense dijo que la vida del creador de
Wikileaks está en peligro. "No es un lugar donde quieras
dejar a un querido amigo". Pamela Anderson ha vuelto a
pedir este lunes la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian
Assange, al considerar que su vida está en peligro y ha sido
expuesto a torturas psicológicas. Assange fue detenido en
abril y está en espera de juicio en la prisión de máxima seguridad
de Belmarsh, al sudeste de Londres.
El
autor de este vídeo
de
dominio público es
Licenciado
en Periodismo,
con
cuarenta
años de experiencia,
y
Oficial
de Aviación Reservista Honorífico, entre
trece
titulaciones,
pero
no
es
Locutor.
Mi seudónimo es Liu Suria. (Un seudónimo es un nombre o
‘alias’ utilizado por un periodista en sus
actividades, en vez del suyo propio, pero en realidad es
mi nombre espiritual.)
Todos mis artículos se publican en este nuevo blog:
Éste es mi canal en Youtube:
Mi historial profesional (CV) es de dominio público:
No hay comentarios:
Publicar un comentario